海The Blue Design VII: Cytocean

Cytocean: de una propuesta gráfica a vestir la citometría acuática

Si el océano es el último territorio inexplorado del conocimiento, entonces la citometría es la tabla con la que surfeamos sus misterios?

Todo comenzó con una invitación para presentar una propuesta visual.
Breve, concreta, técnica. No era la primera vez que me invitaban a traducir ciencia en imagen.

Pero lo que parecía ser un encargo puntual para el diseño de un logotipo, pronto se transformó en una colaboración profunda y multifacética con uno de los eventos científicos más relevantes del año en el ámbito de la oceanografía y la acuacultura: Cytocean. Un oceano entero por vestir.

El proyecto fue creciendo y de manera casi natural, pasamos de bosquejar símbolos en papel a construir una identidad integral, capaz de representar no solo la citometría como técnica científica, sino también los vínculos entre instituciones, investigadores, laboratorios y comunidades costeras.

Una identidad que fluye

Nuestro rol evolucionó hasta cubrir todo el espectro visual del evento:

  • Logotipo y elementos gráficos identitarios

  • Diseño de redes sociales bilingües (inglés/español)

  • Plantillas académicas y contenido para presentaciones

  • Señalética, banners y materiales promocionales

  • Animaciones y elementos interactivos

Más que un diseño, se trató de construir un lenguaje visual común, una forma de decir:
“Esto es ciencia del mar, esto es colaboración, esto también es México”.

Comentarios que inspiran

Durante y después del evento, organizadores, ponentes y asistentes compartieron su impresión:
Una imagen clara, profesional y profundamente conectada con los temas tratados.
Se destacaron especialmente la coherencia visual, la calidez de los diseños y la facilidad con que el público se sintió identificado con la estética del evento.

Lo que vislumbramos

Cytocean nos recordó algo que muchas veces se olvida:
El diseño no solo embellece, también construye comunidad.
Y cuando se hace con rigor, ética y respeto por la ciencia, se convierte en un puente entre disciplinas, generaciones y regiones.

Hoy podemos decir con orgullo que esta experiencia no solo consolidó nuestra trayectoria en comunicación científica, sino que nos motivó a seguir creando imágenes que comuniquen mar, conocimiento y futuro.

Porque los océanos no solo se investigan: también se proyectan como láseres para generar inspiración siendo el diseño su mejor cañón.

Agradecemos profundamente al CICESE y al Laboratorio SUBNARGENA por su confianza, en especial a la Dra. Carmen Paniagua, a la organizadora del evento Dra. Angélica Lee, y a Elizabeth Padilla, coordinadora del SUBNARGENA, por considerarnos para desarrollar la identidad visual de Cytocean. También reconocemos el valioso apoyo de Nidia Bernal en diseño gráfico, Jhoselin Figueroa en comunicaciones, y Alejandro Villarreal en la entrega de materiales promocionales. Este proyecto fue posible gracias a su visión, colaboración y generosidad.

Previous
Previous

海The Blue Design V: EXPOCOOP del Noroeste

Next
Next

The Blue Cytometry